La zona
Qué ver en el Valle del Tietar:
El Valle del Tiétar es una hermosa región situada al sur de la provincia de Ávila, limitando con Extremadura, Toledo y Madrid. Esta zona, también conocida como “La Andalucía de Ávila”, goza de un clima suave y favorable, lo que la convierte en un auténtico vergel.
Está protegida por la cadena montañosa de la Sierra de Gredos al norte, lo que contribuye a su diversa flora y fauna. Además, ofrece una rica oferta de naturaleza, gastronomía, actividades culturales, deportivas, fiestas, eventos y relax. Sin duda, es un lugar maravilloso para explorar y disfrutar.
Algunos de los lugares más interesantes para visitar en el Valle del Tiétar incluyen:
Arenas de San Pedro es la capital de la comarca y un lugar con un patrimonio natural, histórico y cultural envidiable. Algunas recomendaciones para visitar, son:
- Castillo del Condestable Dávalos: Es el monumento más emblemático de Arenas de San Pedro. Fue construido por orden del condestable Ruy López Dávalos en 1393. Actualmente se ha convertido en auditorio y sala de exposiciones.
- Santuario San Pedro de Alcántara: Un punto emblemático e interesante para visitar.
- Cuevas del Águila: Son unas cavernas y cuevas que te dejarán con la boca abierta.
- Piscinas Naturales: Un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
- Barrio del Canchal: Un antiguo barrio árabe con construcciones tradicionales.
- Río Arenal y Puente Aquelcabos: Un entorno maravilloso recomendable de visitar.
Además, se puede disfrutar de diversas actividades de turismo activo y de naturaleza para todos los públicos, como senderismo, ciclismo, paseos a caballo, rafting, tirolina.
Candeleda es un pueblo con un encanto especial y ofrece varias atracciones para los visitantes:
- Museo del Juguete de Hojalata de Candeleda: Un museo que alberga juguetes de todas las épocas.
- Ermita de Nuestra Señora de Chilla: Un lugar religioso muy bonito para pasear y pasar el día.
- Piscinas Naturales de Candeleda: Un lugar perfecto para disfrutar del agua en un entorno natural.
- Golf Candeleda: Un campo de golf de 9 hoyos en un entorno maravilloso.
- Museo Virtual Fábrica De La Luz: Un museo virtual que se visita mediante el móvil.
- Parque Megálitico La Guaña: Un parque con esculturas al aire libre.
- Casa de las Flores: Una casa preciosa repleta de macetas con flores que cuelgan de sus ocho balcones.
- Casco antiguo de Candeleda: Un paseo por el centro histórico de Candeleda es imprescindible, podrás ver casas y calles que aún conservan la arquitectura tradicional de la zona.
Además, puedes disfrutar de diversas actividades de turismo activo y de naturaleza para todos los públicos, como senderismo, ciclismo o paseos a caballo.
Cuevas del Valle es un hermoso pueblo en el Valle del Tiétar. Estas son algunas recomendaciones de lugares para visitar:
- Arquitectura popular: El gran patrimonio y reclamo del turismo de Cuevas del Valle es su estilo arquitectónico, característico del sur de Gredos. Las casas se caracterizan por su orientación longitudinal a lo largo del Valle y del río, con fachadas del primer piso en piedra y del segundo en madera y adobe. Muchas tienen balcones con enrejado en madera adornados con vistosas flores. No te pierdas la Calle Real, la de los Soportales o el Ayuntamiento de Cuevas del Valle.
- La Calzada del Puerto El Pico: Esta antigua calzada romana es uno de los puntos con mayor interés cerca de la localidad. Además de vía de conexión entre las tierras de Castilla-La Mancha y Extremadura, este trayecto servía para el movimiento del ganado trashumante.
- Tumbas Moras: Este yacimiento arqueológico en el paraje de Las Morañegas es un lugar de interés y está en fase inicial de análisis.
Además, puedes disfrutar de diversas actividades de turismo activo y de naturaleza para todos los públicos, como senderismo, ciclismo, paseos a caballo.
Guisando es un hermoso pueblo en la Sierra de Gredos, con un patrimonio natural e histórico muy rico. Algunos de los lugares más destacados para visitar son:
- Arquitectura popular: Guisando es famoso por su arquitectura tradicional, con casas de mampostería y balcones floridos. Te recomiendamos dar un paseo por sus calles empedradas y disfrutar de la belleza de sus edificios.
- Monumento al Cabrero: Este monumento rinde homenaje a los pastores, una profesión muy importante en esta región.
- Monumento al Macho de Cabra Montés: Situado a 5 km de Guisando, este monumento es un punto de referencia para los amantes de la escalada o de las ascensiones a La Mira o Los Galayos.
- Iglesia de la Purísima Concepción de María: Esta iglesia se levanta sobre el lugar en el que se edificó una iglesia del siglo XV-XVI.
- Charco Verde: Este paraje natural es uno de los lugares más visitados de Guisando.
Además, puedes disfrutar de diversas actividades de turismo activo y de naturaleza para todos los públicos, como senderismo, ciclismo, paseos a caballo.